SE PUSIERON EL SOMBRERO VERDE
El evento más grande de América Latina llegó a Ecuador a las Islas Galápagos en su décima versión. Premios Verdes, al tener como objetivo “potenciar el intercambio de conocimiento, generando sinergias y oportunidades para la comunidad iberoamericana que lidera la transición ecológica necesaria para garantizar calidad de vida y así acortar brechas y sintonizar necesidades entre los diferentes actores del ecosistema de sostenibilidad”.
Este año, Premios Verdes ha seleccionado a los 500 mejores proyectos ambientales, al encuentro llegaron 33 proyectos de 12 países: Bolivia, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Perú y Suiza; quienes son los finalistas en las siguientes categorías alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
1. Economía circular,
2. Investigación académica sobre sostenibilidad
3. Startups de tecnología verde
4. Conservación de hábitats y ecosistemas
5. Energías renovables
6. Diseño arquitectónico resiliente
7. Agricultura y producción de alimentos sostenibles
8. Moda sustentable
9. Finanzas sostenibles
10. Desarrollo humano sostenible
11. Movilidad sostenible
Por lo que los ganadores son parte de un cambio fundamental y necesario para la sociedad.
GANADORES
Categoría Sustainable Farming and Food Production: Planta de Avilombricompostaje de Colombia, además de que es uno de los 3 ganadores del Reconocimiento especial LATAM, que lo llevará a vivir la experiencia CO2Bio.
Categoría Resilient Design Architecture Bosques de bolsillo Miyawaki de Chile.
Categoría Sustainable Finance: Planta de Perú Por Naturaleza.
Su compromiso con la sostenibilidad financiera es un ejemplo inspirador para otros, y su liderazgo contribuye a un mundo más verde y equitativo.
Categoría Tech For Good, Yapaykuy de Perú en particular este proyecto recibirá una semana intensiva de talleres y mentoría con especialistas, que revisarán sus modelos de negocios, desarrollarán estrategias de rápida innovación y perfeccionarán sus pitch de venta.
Categoría Sustainable Fashion: Darvore Cosméticos, nanocosméticos naturales para pieles sanas y bosques vivos de Brasil.
Categoría Circular Economy: Centro Avanzado de Reciclaje Eficiente (CARE) de México
Categoría Renewable Energy: Alinti: Energía eléctrica a partir de la fotosíntesis de las plantas.
Categoría Sustainable Mobility: TUK TUK Solar, quien a recibido 20000 dólares adicionales por un premio a la escabilidad por parte de premios verde.
categoría Green Tech Startups: Photio de Chile
Categoría Academic Sustainability Research: Huertas Comunitarias STEM, de Colombia, además de que La Alianza para la Acción hacia una Economía Verde – PAGE, les concederá la oportunidad de presentar su propuesta ante la Convención de las Naciones Unidas.
Categoría Sustainable Human Development: Centro de transformación de alimentos ALMA
Te dejemos el link para conocer más a los proyectos de forma directa.
https://www.bajomisombreroverde.com/premios-verdes/