JUVENTUDES INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA UNIDAS EN LA DEFENSA DE LA BIODIVERSIDAD

La Amazonía, el pulmón verde de nuestro planeta, enfrenta amenazas sin precedentes. En medio de la creciente explotación y extracción de recursos, un grupo de valientes jóvenes indígenas se ha levantado para proteger esta joya natural y cultural. En un encuentro histórico en Bogotá, Colombia, Juventudes Indígenas de la Amazonía se han unido en un grito de resistencia y esperanza. Con la participación de 75 jóvenes representantes de 47 Pueblos Indígenas de ocho países de la Cuenca Amazónica, este encuentro tiene como objetivo principal impulsar medidas concretas para la protección y conservación de la Amazonía frente a las numerosas amenazas que enfrenta.

La Amazonía, un tesoro en peligro

Aerial view of landscape during flight from Trinidad to Bellavista, Beni Department of Bolivia.

Amazonia | WWF

El territorio de la Amazonía abarca más de siete millones de kilómetros cuadrados y es considerado el bosque tropical más extenso del mundo. Sin embargo, este paraíso natural se encuentra amenazado por una variedad de proyectos relacionados con hidrocarburos, minería y explotación de madera de origen ilegal. Estas actividades irresponsables no solo ponen en peligro la integridad de la selva amazónica, sino que también provocan el desplazamiento de más de 400 Pueblos Indígenas, así como la pérdida de especies y ecosistemas únicos.

La voz de las Juventudes Indígenas

filac.org

Juventudes Indígenas procedentes de diferentes territorios de la Amazonía

Ante esta situación crítica, las Juventudes Indígenas de la Amazonía han tomado la iniciativa de unirse y alzar su voz en defensa de su territorio ancestral y de la biodiversidad que alberga. Durante este encuentro en Bogotá, se presentarán propuestas concretas e innovadoras para abordar los desafíos ambientales y culturales que enfrentan en sus comunidades.

Un espacio de aprendizaje y fortalecimiento

Previamente a este encuentro, los jóvenes indígenas participaron en un curso de fortalecimiento de capacidades para la defensa territorial y gestión ambiental sostenible. Este espacio de aprendizaje tuvo como objetivo principal brindarles herramientas y conocimientos para impulsar iniciativas de conservación y desarrollo sostenible en sus territorios, desde una perspectiva del Buen Vivir-Vivir Bien.

Un llamado a la acción

Encuentro de Juventudes Indígenas

Estos jóvenes líderes han unido sus voces y saberes ancestrales en un llamado urgente a la acción. Conscientes de la importancia de la Amazonía como un pulmón vital para el planeta, están comprometidos en buscar soluciones y propuestas que contribuyan a la protección del ecosistema amazónico y al bienestar de sus comunidades.

Un futuro en manos de todos

La iniciativa de las Juventudes Indígenas de la Amazonía no solo busca generar impacto a nivel local, sino también influir en la toma de decisiones a nivel regional e internacional. Estos jóvenes esperan que sus propuestas sean consideradas en la próxima Cumbre de Países Amazónicos, que se celebrará en Brasil en agosto de este año. Su objetivo es que las autoridades y líderes políticos asuman un compromiso firme en la protección y preservación de este invaluable tesoro natural.

La participación activa de las Juventudes Indígenas de la Amazonía en la defensa de la biodiversidad es un testimonio del poder transformador de la unión y la acción colectiva. Estos jóvenes indígenas demuestran que el conocimiento ancestral y la sabiduría de sus comunidades son fundamentales para enfrentar los desafíos ambientales actuales. La protección de la Amazonía no solo es responsabilidad de los países que la comparten, sino de toda la humanidad. Es hora de escuchar y apoyar las voces de estas juventudes que luchan incansablemente por la preservación de este invaluable patrimonio natural para las generaciones presentes y futuras.

Por: Anahi Narvaez
PONTE EL SOMBRERO VERDE
BAJO MI SOMBRERO VERDE




LO ÚLTIMO

VideoReportaje

Polinización

Tráfico de escarabajos

Si te gustó la nota, compártelo!
error: Contenido protegido.