La plataforma ambiental Piensa Verde a través de la firma del convenio con la Organización no Gubernamental Faunagua formalizo la entrega de Bs.240.609, monto que fue recaudado en su totalidad por aportes de empresas y personas comprometidas con el medio ambiente.
El proyecto presentado denominado “Apoyando a la gestión de la reserva de vida silvestre municipal norte de Tiquipaya desde la ciencia ciudadana” que tiene como objetivo conservar la biodiversidad siendo los principales objetos de conservación: el cóndor, oso andino, gato andino y los sistemas de vida en esta Reserva, que se encuentra en la zona de transición entre bosque altoandino y selva húmeda (entre 4000 y 700 m sobre el nivel del mar). Proyecto que en palabras del director de Faunagua Paul Van Damme “(…) Quiere proteger este ‘Edén’ amenazado, con la participación de las comunidades que viven dentro y en los alrededores de la Reserva, convirtiéndoles en científicos ciudadanos, que miden el clima y el agua, combaten los incendios, reforestan con kewiña, monitorean la fauna y se apropian de la Estación Biológica, en la zona de transición entre los andes y la amazonia”.
Fue ganador de la convocatoria de Fondos Concursables lanzada por la Plataforma Piensa Verde y varias ONGs, en la cual se recibieron mas de 40 propuestas, mismas que fueron analizadas por un comité técnico quedando 4 finalistas que fueron sometidos a la votación del público, el proyecto ganador fue dado a conocer después de la Alfombra Verde 2022.
Las ONGs que apoyaron en este evento expresan su compromiso con el medio ambiente y con los proyectos dirigidos a proteger de este en Bolivia.
El director de Conservación Estratégica (CSF) Alfonso Malky remarcó la importancia de esta alianza ya que “Esta marca un hito en la historia de la conservación en Bolivia ya que es la primera vez que un proyecto ambiental es completamente financiado a partir de una campaña de recaudación de fondos orientada al sector privado y a la ciudadanía”.
Por su parte la directora de la fundación VIVA, Elizabeth Salguero afirmo que “Apoyar proyectos que apuntan a conservar y proteger especies en peligro de extinción, áreas protegidas y bosques es un logro que da continuidad al programa medio ambiental creado hace más de 13 años.
Si bien la Alfombra Verde es un evento de moda que reúne a varias celebridades bolivianas, también es una de las actividades destinadas a recaudar fondos y concientizar a la población sobre la conservación de la biodiversidad.