¿CÓMO REGULAMOS LOS LAVADEROS DE AUTOS EN LA CIUDAD DE LA PAZ?

Título: lavadero de vehículos durante su actividad diaria

Foto: Christian Calderón

Las actividades de lavaderos de autos están ampliamente distribuidas en la ciudad de La Paz, como materia prima usan generalmente grandes cantidades de agua potable y es por esta razón que se ha visto la necesidad de regular esta actividad mediante el Reglamento de Gestión Ambiental del Municipio de La Paz.

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz actúa como ente regulador que emite autorizaciones a las actividades de lavaderos de autos que presenten el “Formulario de Lavaderos de Vehículos” y según información de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, se encuentra socializado y disponible para su descarga en la página web oficial, sin embargo, Bajo Mi Sombrero Verde no pudo acceder al mismo ya que este no se encontraba en internet.  

El mencionado formulario es llenado por el representante legal de la actividad, sin costo extra y no es necesario el llenado por ningún profesional avalado por el ministerio de Medio Ambiente y que tenga su Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA).

Lo preocupante de esto es que el “Formulario de Lavadero de Vehículos” del municipio no está disponible para su visualización, entonces es difícil saber si se ha realizado un óptimo análisis técnico para determinar las medidas que deben cumplir estas actividades. Cabe mencionar que durante el llenado del formulario no se cuenta con la verificación técnica de un especialista, que podría identificar las falencias o incumplimientos de la actividad.  

Dentro de los requisitos que deben cumplir para obtener una autorización y una licencia de funcionamiento está: contar con un sistema de recirculación, reciclado de agua y lavado por presurización, así como con un sistema de pretratamiento consistente en fosas de retención de sólidos, trampa de grasas o cualquier otro que les permita cumplir las normas emitidas para el control de las aguas residuales antes de ser vertidas al sistema de alcantarillado sanitario. El seguimiento al cumplimiento de esta disposición se realizará a través de la Dirección de Prevención y Control Ambiental y las Subalcaldías.
En caso de no contar con lo mencionado, las actividades de lavadero de autos deben adecuarse; además de adjuntar los siguientes anexos o aclaraciones: carnet de identidad, facturas de agua y luz, registro fotográfico, croquis de ubicación y la fotocopia de su licencia de funcionamiento.

Sin embargo, existen muchas actividades de lavados de autos en la ciudad de La Paz que, a simple vista se puede evidenciar que carecen de uno o varios de los requisitos planteados anteriormente y siguen funcionando desde hace mucho tiempo, sin realizar cambios o mejoras para racionar y darle un mejor uso al agua con la que se abastecen.

Durante la gestión 2022 se realizaron operativos en los macrodistritos Sur, Periférica, Max paredes y Cotahuma; de la misma manera se realizan monitoreos en diferentes oportunidades a las actividades de lavados de autos mediante operativos, visitas a las actividades por oficio y/o denuncias; para establecer las infracciones y multas por cobrar de acuerdo al anexo 2 del Reglamento de Gestión Ambiental del Municipio de La Paz. 

Se estima que los lavaderos de automóviles emplean en la limpieza de cada carro hasta aproximadamente 20 litros de agua y si limpian 15 vehículos al día en el lapso de una semana se emplean hasta 2100 litros aproximadamente. La responsabilidad que se la da a esta actividad, radica en evaluar si se pierden estas cantidades de agua potable tomando en cuenta la cantidad de vehículos que toman el servicio, evidenciando que el desperdicio es grande.

Tomar conciencia de la importancia de cuidar el agua debe empezar ahora, agilizar la modificación de estos servicios para que se adecuen y reciclen el agua es un comienzo. Como medio de comunicación especializado en temática medioambiental esperamos que los monitoreos a estas actividades se realicen constantemente y no solo cuando atravesamos una emergencia de posible desabastecimiento de agua potable a largo plazo debido a la escasez de lluvias, también esperamos que se obligue a estas actividades a cumplir con las medidas para cuidar este recurso tan preciado como es el agua.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Secretaria Municipal de Gestión Ambiental

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz

Ximena Kuno. (30/11/18). Erbol Digital

Por: Claudia Sofía García Barea
BAJO MI SOMBRERO VERDE




LO ÚLTIMO

VideoReportaje

Polinización

Tráfico de escarabajos

Si te gustó la nota, compártelo!
error: Contenido protegido.