ACTIVISTAS CONTRA MEGARESORT EN LAS ISLAS GALAPAGOS

En el día de la tierra se hizo un llamado al cambio de patrones de consumo y acciones efectivas alrededor del mundo.

En Premios Verdes no fue la excepción, ya que los emprendimientos y empresas mostraron el cambio de los patrones de producción y las mejores prácticas en responsabilidad ambiental y social.

UN EVENTO PARA ALZAR LA VOZ

En pleno evento, tras la sorpresiva interrupción al inicio de este, un grupo de activistas presentó un caso muy particular. Momento incomodo, sin embargo, los presentadores abrieron los micrófonos para escuchar sus demandas con toda franqueza y respeto.

LLAMADO DE LA SOCIEDAD – SOS PUNTA CAROLA

Las islas Galápagos son uno de los santuarios naturales más importantes del mundo y también el destino turístico más conocido de Ecuador, por ello la construcción de los proyectos turísticos son tan importantes para la reactivación económica.

Sin embargo, cuando estas iniciativas no generan un balance con la naturaleza existirá un rechazo por parte de los activistas ambientales.

Se encuentra en proyección un Megaresort, que es un tipo de estación turística que integra el servicio ofrecido por un hotel, casino, alimentación, entretenimiento y compras en un lugar.

Yalilé Loaiza  expuso el 30 de mayo 2022 para infobae que, “El proyecto privado denominado Hogalápagos busca construir un complejo con 35 habitaciones y 51 plazas, con cabañas, centro de convenciones, piscina, hidromasaje, spa y área de gimnasio. Sin embargo, la iniciativa fue negada por las autoridades del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos hace siete años, en 2015. La construcción de este complejo turístico afectaría a las especies endémicas de la isla, según han denunciado activistas ambientales.

La iniciativa se desarrollaría en Punta Carola, en San Cristóbal, donde habitan 7.475 habitantes, radicados en Puerto Baquerizo Moreno y en la zona alta de la isla, que se dedican al turismo, la pesca, el comercio, la agricultura y el servicio público. La playa Punta Carola está ubicada al noroeste de Puerto Baquerizo Moreno, tiene vegetación de bosque seco y se extiende por 300 metros aproximadamente. Es en esta playa donde se puede observar a una gran colonia de lobos marinos, según la información colgada en los sitios web gubernamentales”.

El activista que lanzó la voz sobre el escenario de Premios Verdes, comentó que las iguanas marinas se encontrarían en peligro de extinción, a pesar de contar con un programa de cría en cautividad (como ya existe para la iguana terrestre de Galápagos), si se busca que todas las subespecies de las islas sobrevivan.

https://iguanas.shop/

Nosotros nos ponemos el Sombrero Verde por los activistas y por encontrar soluciones integrales.

BAJO MI SOMBRERO VERDE




LO ÚLTIMO

VideoReportaje

Polinización

Tráfico de escarabajos

Si te gustó la nota, compártelo!
error: Contenido protegido.